La Hiperplasia benigna prostática (HBP) es una enfermedad benigna de la próstata consistente en un crecimiento de la próstata debido a una reproducción excesiva de las células de la próstata. La aparición de la hiperplasia benigna prostática es muy frecuente. Prácticamente uno de cada dos hombres mayores de 50 años padece síntomas de la HBP. La opinión que prevalece es que si todos los hombres se hicieran una revisión una vez alcanzados los setenta años de edad, habría un 90 por ciento de posibilidades de que se confirmara la presencia de hiperplasia benigna prostática. Esta enfermedad presenta un aumento de la parte musculas y tendinosa y de la parte glandular de la próstata. Hay dos factores imprescindibles para la aparición de la enfermedad: la edad y la testosterona.
La reproducción de las células de la próstata está provocada por un incremento en la cantidad de dihidrotestosterona en la sangre, en lo que representa una forma altamente activa de la testosterona. La cantidad de dihidrotestosterona en la próstata aumenta con la edad y provoca el crecimiento de las células de la próstata. En consecuencia se produce un aumento de la próstata con lo que puede aparecer la hiperplasia benigna prostática. La próstata crece, las fibras musculares se tensan en exceso, presionan la uretra y aparecen varios síntomas típicos de esta enfermedad. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran: un incremento en la frecuencia de la micción, también por la noche, la micción de una pequeña cantidad de orina y la necesidad de orinar. Como resultado de la presión de la uretra y de la vejiga urinaria aparecen síntomas como la micción intermitente, un débil chorro de orina, el goteo después de orinar o la imposibilidad de orinar.
La enfermedad puede derivar en graves complicaciones como son infecciones de las vías urinarias, la creación de cálculos y una reducción en el funcionamiento de los riñones. La hiperplasia benigna prostática nunca deriva en un cáncer de próstata, pero puede aparecer simultáneamente con un cáncer de próstata. La finalidad del tratamiento de la hiperplasia benigna prostática es reducir los síntomas, la prevención de su progresión y la reducción de las complicaciones. El tratamiento es farmacológico, mediante la utilización de preparaciones sintéticas y extractos de plantas medicinales, y quirúrgico.
PRODUCTOS FAVORITOS
INDOL WOMAN 250:
- Una combinación única de ingredientes activos adecuados para
- las mujeres.
- Indol 3 carbinol 150mg
- Granada 100mg
- Vitamina D3
INDOL MAN 250:
- Una combinación única de ingredientes activos adecuados para los hombres.
- Indol 3 carbinol 150m
- Saw Palmetto 100mg
- Vitamina D3